Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

La OMS mantiene emergencia internacional por la viruela símica ante el creciente número de casos

Somos News
27 Feb 2025 10:55 am
La OMS mantiene emergencia internacional por la viruela símica ante el creciente número de casos
Foto: EFE.

Se han detectado en lo que va de año más de 2.100 casos confirmados de esta variante Ib en la RDC (frente a 13.000 el pasado año), 1.500 en Uganda.

Ginebra, 27 feb (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que mantiene la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica) ante el aumento de casos y de áreas en las que se han declarado, incluidas zonas en conflicto como el este de la República Democrática del Congo (RDC).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció esta decisión dos días después de que el comité de emergencia para la enfermedad, que se reúne cada tres meses, analizara la situación y recomendara tomar esta medida al máximo responsable de la agencia sanitaria.

Recomendaciones temporales para hacer frente a los

Te recomendamos este video

El comité también revisó las recomendaciones temporales para hacer frente a los brotes de esta enfermedad, que incluyen la de establecer centros nacionales y locales de emergencia, intensificar el seguimiento de casos y contactos con éstos y desarrollar planes de vacunación, sin proponer por el momento restricciones a los viajes.

La emergencia se declaró el 14 de agosto de 2024, ante el aumento de casos especialmente en la RDC, donde algunas zonas con brotes son de difícil acceso para los servicios sanitarios debido al conflicto en provincias como Kivu del Norte y Kivu del Sur.

México aprueba la vacuna ‘Jynneos’, de Bavarian Nordic, contra la mpox

La actual alerta de la agencia sanitaria internacional por la mpox responde a la rápida expansión en África de una nueva variante (clado Ib), diferente de la que causó en 2022 otro brote en África y miles de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el virus de mpox sigue transmitiéndose a nivel mundial, con 26 países con casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el virus de mpox sigue transmitiéndose a nivel mundial, con 26 países con casos. / EFE (Archivo).

Se han detectado en lo que va de año más de 2.100 casos confirmados de esta variante Ib en la RDC (frente a 13.000 el pasado año), 1.500 en Uganda, unos 500 en Burundi, 20 en Ruanda y nueve en Kenia, según las estadísticas de la OMS.

Sólo once de estos casos han sido mortales, todos ellos en Uganda, mientras que el pasado año se registraron 55 fallecimientos en los países africanos afectados.

La variante menos letal de 2022 ya llevó a la OMS a una primera declaración de la emergencia sanitaria internacional, que levantó el año siguiente.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Descarga AQUÍ Ensaladas por menos de 100 pesos ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?