Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

CURP biométrica en México 2025: ¿Cuándo entra en vigor como documento UNIVERSAL?

Barbara Garcia
15 Abr 2025 4:08 pm
CURP biométrica en México 2025: ¿Cuándo entra en vigor como documento UNIVERSAL?
Foto: Especial.

Aunque la CURP biométrica aún no es obligatoria, en 2025 comenzará a usarse en trámites clave. Aquí te contamos lo que necesitas saber.

La CURP biométrica comienza a ganar terreno en México como parte del proceso hacia una identidad digital más segura y confiable. Aunque por ahora su uso no es obligatorio, su implementación oficial ya arrancó en algunos estados y se prevé que, durante 2025, se extienda a todo el país como un documento clave para trámites personales, bancarios y gubernamentales.

A diferencia de la CURP tradicional, esta nueva versión incluye datos biométricos como huellas dactilares, escaneo de iris y fotografía facial, lo que fortalece la protección contra fraudes y mejora la precisión en la identificación de personas.

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica?

Te recomendamos este video

Hasta el momento, la CURP biométrica se encuentra en fase de expansión, principalmente en zonas donde ya existen condiciones técnicas para su implementación. No hay una fecha única para su entrada en vigor a nivel nacional, pero la Secretaría de Gobernación ha confirmado que su uso será cada vez más común a lo largo de 2025.

Es importante destacar que la CURP tradicional sigue siendo totalmente válida y no necesitas hacer el cambio a la versión biométrica a menos que lo desees de forma voluntaria.

Estos estados ya permiten tramitar la CURP biométrica: te decimos cuánto tarda

Sin embargo, se espera que en un futuro próximo esta nueva modalidad sea requerida en trámites de alto nivel como pasaportes, programas sociales, pensiones o identificación bancaria.

¿Qué beneficios ofrece la CURP biométrica?

Además de ser una herramienta moderna y segura, la CURP biométrica tiene ventajas importantes:

  • Evita fraudes y robo de identidad: Al incluir elementos únicos e intransferibles, se vuelve mucho más difícil de falsificar.
  • Trámites más rápidos: Agiliza procesos en oficinas de gobierno, bancos, hospitales y escuelas.
  • Mayor precisión en la identificación: Útil especialmente en programas sociales, registro civil y servicios públicos.
  • Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas: Gracias a los datos biométricos almacenados, facilita su localización e identificación.
Especial.

¿Cómo tramitar la NUEVA CURP en 2025?

Si ya está disponible en tu municipio y decides hacer el trámite, estos son los documentos que debes llevar de forma presencial al Registro Civil:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico personal

Para menores de edad, también se debe presentar la CURP del menor y del padre, madre o tutor.

CURP biométrica 2025: estos son los NUEVOS requisitos para tramitarla GRATIS paso a paso

El proceso es gratuito y tarda aproximadamente 20 minutos. Incluye la validación de documentos, captura de huellas, escaneo de iris y toma de fotografía.

¿La CURP biométrica será obligatoria?

Por ahora no. La Secretaría de Gobernación ha aclarado que ningún trámite exige exclusivamente la CURP biométrica en 2025.

Sin embargo, tramitarla puede ayudarte a estar preparado para futuras actualizaciones en servicios públicos y privados.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?