¿Qué pasa si alguien muere y tenía una licencia permanente? ¿Se cancela sola, se hereda o sigue activa?

Si alguien con licencia permanente fallece, ¿qué pasa con ese documento? ¿Se cancela solo o sigue teniendo valor? Aquí te resolvemos la duda.
Pocas cosas generan más dudas legales y administrativas que lo que ocurre después de la muerte de una persona. Una de las preguntas que muchos no se hacen —hasta que les toca enfrentarla— es: ¿qué pasa con la licencia permanente si alguien fallece?
En la Ciudad de México, las licencias permanentes de conducir fueron emitidas durante años bajo la promesa de “vigencia indefinida”. Pero, ¿esa vigencia aplica incluso después de que el titular muere? ¿Se puede usar? ¿Sigue siendo válida? Aquí te explicamos todo de manera clara, sin tecnicismos.
¿La licencia permanente se cancela automáticamente si el titular muere?
Te recomendamos este videoNo. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la licencia permanente no se cancela de forma automática cuando alguien fallece. Sin embargo, eso no significa que siga teniendo validez real o funcional.
En pocas palabras: el documento no desaparece ni se anula por sí solo, pero ya no tiene ningún valor práctico, ya que el titular no está vivo para hacer uso de ella.
¿Alguien más puede usar esa licencia permanente?
Definitivamente no. La licencia de conducir es personal e intransferible. Aunque esté vigente (porque no requiere renovación), solo tenía validez para quien la tramitó en vida.
Licencia permanente CDMX para menores de edad ¿Es posible tramitarla?
No puede “heredarse” ni prestarse para conducir, y utilizarla como si nada hubiera pasado podría incluso generar problemas legales.
¿Por qué es importante saber esto?
Cuando alguien fallece, hay trámites y documentos que deben revisarse con cuidado. La licencia permanente puede aparecer entre ellos, pero su rol es muy limitado.
Cosas que debes tener claras:
- No se puede reactivar ni transferir.
Aunque la tarjeta esté en buen estado, ya no sirve para circular. - No sirve para heredar el vehículo.
Si hay un coche a nombre del fallecido, la licencia no da derecho de uso a otra persona. El proceso legal para heredar el vehículo es completamente distinto. - Puede formar parte del expediente sucesorio.
En algunos casos, la licencia se incluye como identificación oficial en los trámites de herencia, pero no para funciones de tránsito.
¿Hay algún trámite que deba hacerse?
No existe un proceso obligatorio para entregar o cancelar una licencia permanente tras el fallecimiento del titular.
Sin embargo, si se está haciendo un trámite legal o sucesorio, lo ideal es avisar a SEMOVI como parte del expediente y no usar la licencia bajo ningún motivo.
¿Qué pasa con el vehículo?
En estos casos, lo que sí debe hacerse es iniciar el proceso para cambiar la propiedad del automóvil a nombre del heredero legal.
Para eso se necesitan documentos como el acta de defunción, testamento (si hay), identificación del heredero y el título de propiedad del vehículo.