Licencia permanente CDMX para menores de edad ¿Es posible tramitarla?

¿Existe una edad límite para solicitar la licencia permanente? Esto se sabe.
Uno de los trámites más solicitados este 2025 en la capital mexicana ha sido el de la licencia permanente CDMX, la cual se volvió a implementar en octubre del 2024 y permite a las y los conductores capitalinos circular de manera legal sin tener que hacer renovaciones periódicas.
Este documento, además de facilitar los trámites de circulación, permite ahorrar una buena cantidad de dinero, pues no se debe pagar por renovarlo. Debido a ello, miles de usuarios han querido solicitarla, incluidas las personas menores de edad que pueden manejar vehículos legalmente.
Te recomendamos este videoSin embargo, surge la duda de si es posible tramitarla y cuál es la edad mínima necesaria para hacerlo, por lo que aquí te compartimos toda la información.
¡Gratis en junio! Este estado dará licencias permanentes sin costo: así puedes tramitarla
¿Se puede tramitar la licencia permanente CDMX para menores de edad?
Si bien es cierto que la edad mínima para conducir un vehículo particular en CDMX es de 16 años, no es posible tramitar la licencia permanente a esta edad, pues uno de los requisitos fundamentales para obtenerla es ser mayor de edad, es decir, tener como mínimo 18 años cumplidos.
Además, es muy importante contar con una identificación oficial vigente, siendo el INE el documento más común y para el cual también es necesario contar con al menos 18 años cumplidos.
¿Qué licencia hay para menores de edad?
A pesar de que las y los menores de edad no pueden obtener una licencia permanente CDMX, sí existe un documento oficial que les permite circular de manera legal, el permiso de conducir Tipo P.
Para obtener este documento es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 16 años cumplidos.
- Haber aprobado un curso de manejo oficial.
- Pagar el costo del trámite que es de $508 pesos.
- Acudir a un módulo de solicitud con los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía del menor (original y copia).
- Comprobante de domicilio (CDMX o Estado de México).
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Constancia del curso de manejo (original y copia).
- Identificación oficial del padre, madre o tutor (original y copia).
- Línea de captura pagada.
- Formulario o manifiesto de consentimiento, firmado por el tutor.
Es necesario saber que este permiso tiene una vigencia de máximo 3 años, por lo que se debe renovar o sacar una nueva licencia una vez que su validez expire.
Requisitos para tramitar la licencia permanente CDMX
En cuanto a la licencia permanente, además del límite de la edad, estos son todos los requisitos que hay que cumplir para solicitarla:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Licencia anterior si ya se cuenta con una.
- Acreditar el examen de conocimientos en caso de ser la primera vez que se solicite.
¿Te pueden negar la licencia permanente si tienes deudas con el SAT o INFONAVIT?
Costo y fecha límite
El costo para obtener la licencia permanente CDMX es de $1,500 pesos y puedes solicitarla hasta diciembre del 2025, ya sea en línea, a través del sitio web de Llave CDMX, o de manera presencial en cualquiera de los módulos habilitados.
Para hacer la solicitud en línea, debes seguir estos pasos:
- Ingresa a este enlace.
- Inicia sesión con tu Llave CMDX o crea una nueva cuenta en caso de no tenerla.
- Da clic en Iniciar y posteriormente en Nuevo Trámite.
- Elige la forma de pago: en línea o con línea de captura.
- Ingresa los datos y documentos solicitados.
- Cuando el pago se vea reflejado, llegará la confirmación a tu correo electrónico junto con tu nuevo número de licencia.