¿Se puede seguir cobrando la Pensión del Bienestar a los 100 años? Este es el LÍMITE de edad

Barbara Garcia 01 Abr 2025 2:30 pm
¿Se puede seguir cobrando la Pensión del Bienestar a los 100 años? Este es el LÍMITE de edad Foto: Especial.

Pensión del Bienestar límite de edad: Conoce si puedes seguir recibiendo los $6,000 pesos bimestrales después de los 100 años.

Saber si la Pensión del Bienestar tiene un límite de edad o NO es una de las dudas más comunes entre adultos mayores y sus familias. Y es que con tantos cambios en programas sociales en los últimos años, muchos se preguntan si hay una edad tope para seguir recibiendo este apoyo.

¿Qué pasa si alguien cumple 100 años o más? ¿Le siguen depositando? Aquí te lo explicamos con manzanitas.

¿Existe un límite de edad para cobrar la pensión?

Este video te puede interesar

La respuesta es sencilla: no hay un límite de edad para cobrar la Pensión del Bienestar. Es decir, si tu abuelito tiene 90, 100 o hasta 120 años (si llega y lo puede comprobar), sigue teniendo derecho a este beneficio económico. El programa está diseñado para apoyar a las personas adultas mayores de 65 años en adelante, sin importar cuántos años más cumplan.

Aunque suena sorprendente, incluso alguien que supere los 130 años podría seguir recibiendo la pensión, siempre que cumpla con los requisitos que establece el programa. La clave está en acreditar la edad y nacionalidad o residencia prolongada en México.

SIN PAGO de Pensión del Bienestar: estos son los estados afectados el siguiente bimestre

¿Desde qué edad se puede solicitar la pensión?

Hasta hace algunos años, el apoyo se otorgaba a partir de los 68 años, pero desde 2021 la regla cambió: todas las personas mayores de 65 años pueden registrarse, ya sean hombres o mujeres, sin distinción alguna.

Esto ha permitido que miles de adultos mayores, especialmente en zonas rurales o marginadas, accedan a un ingreso seguro cada bimestre.

@SEBIEN_cdmx en X

Requisitos para recibir la Pensión del Bienestar

Aunque no hay un límite de edad para recibir la pensión, sí existen ciertos documentos y condiciones necesarias para darse de alta:

  • Tener 65 años o más
  • Ser mexicano por nacimiento, o haber residido al menos 25 años en el país si eres extranjero
  • Presentar:
    • Acta de nacimiento
    • CURP
    • Identificación oficial (INE, pasaporte)
    • Comprobante de domicilio
    • Teléfono de contacto

¡Cuidado! Estas 3 acciones pueden BLOQUEAR tu tarjeta de la Pensión del Bienestar

En el caso de personas de edad muy avanzada o con movilidad limitada, un familiar puede ser su auxiliar o representante legal para hacer los trámites y cobrar la pensión en su nombre.

¿Cuánto se recibe y con qué frecuencia?

Durante el 2025, el monto bimestral de la Pensión del Bienestar es de $6,000 pesos, que se entregan cada dos meses. Este dinero puede cobrarse con la tarjeta del Banco del Bienestar o, en localidades sin acceso bancario, mediante operativos especiales que visitan las comunidades.

Si tú o algún familiar ya pasó el centenario, ¡felicidades! Pocas personas lo logran. Y sí, pueden seguir cobrando la Pensión del Bienestar sin problema. Solo es importante mantener actualizados los datos en los módulos del bienestar o con los servidores de la nación.