Tarjeta Incluyente para personas con discapacidad: Requisitos, beneficios y cómo tramitarla

A través de esta tarjeta, puedes obtener beneficios como acceso gratis al sistema de transporte público.
En la Ciudad de México, aquellas personas que tienen una discapacidad permanente pueden obtener la Tarjeta Incluyente; un documento con validez oficial que les da acceso a diversos beneficios en transporte, trámites y pagos de servicios.
Esta tarjeta puede solicitarse en línea sin ningún tipo de costo, siendo una de las herramientas más efectivas para la población. Por ello, aquí te decimos cómo tramitarla y qué beneficios puedes obtener a través de ella.
¿Cómo obtener tu credencial INAPAM? Guía rápida para aprovechar sus beneficios
¿Qué beneficios da la Tarjeta Incluyente en CDMX?
Te recomendamos este videoLas personas que cuenten con este documento pueden acceder a diversos beneficios en la capital, tales como:
- Acceso 100% gratuito al Sistema Integrado de Transporte, que incluye el Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero.
- Descuentos en el pago del predial y agua.
- Trámites gubernamentales como placas vehiculares para personas con discapacidad, tarjetón para personas con discapacidad y exención de pago de derechos por uso de suelo comercial.
- Posibilidad de exentar el Hoy No Circula.

Requisitos para tramitarla
Para obtener la Tarjeta Incluyente, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Constancia de Discapacidad Permanente expedida por Centros de Salud validados.
- 1 fotografía reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio con dirección en la Ciudad de México.
- Cuenta Llave CDMX.
Paso a paso para obtener la Tarjeta Incluyente
- Obtén tu Constancia de Discapacidad Permanente en alguno de los Centros de Salud validados.
- Ingresa al sitio web https://discapacidad.cdmx.gob.mx/ e inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX.
- Carga los documentos solicitados.
- La Constancia de Discapacidad será cargada por el Centro de Salud una vez que se genere.
- El DIF verificará toda la información y, en caso de ser correcta, generará la tarjeta para que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) la active.
- Una vez generada la Tarjeta Incluyente, el DIF notificará a la persona beneficiaria para que la recoja.
- Deberás ingresar de nuevo a la Ventanilla Única de Discapacidad para seleccionar el módulo donde deseas recoger la tarjeta.
- Acude al módulo seleccionado con todos los documentos en formato físico para su validación.
Pensión Bienestar abre nuevo registro: Este es el calendario de inscripción por letra
Es importante tomar en cuenta que la Tarjeta Incluyente es individual y está totalmente prohibido regalarla, prestarla, venderla, cederla, donarla o transferirla. Además, en caso de robo o extravío, puede reportarse y solicitar su reposición a través de este enlace.