¿Cómo saber si el avión en el que viajas puede estrellarse? Señales para evaluar la seguridad

Somos News 30 Ene 2025 2:10 pm
¿Cómo saber si el avión en el que viajas puede estrellarse? Señales para evaluar la seguridad Foto: Especial.

¿Es posible predecir si un avión se va a estrellar?

Para muchas personas, volar en avión puede ser una experiencia llena de ansiedad, especialmente cuando surgen turbulencias o situaciones inesperadas. Aunque los accidentes aéreos son extremadamente raros, es natural preguntarse si hay señales que puedan indicar un posible riesgo.

Si bien no hay una manera precisa de predecir si un avión puede estrellarse, sí existen ciertos factores que pueden afectar la seguridad de un vuelo.

Este video te puede interesar

Aquí te contamos qué debes tomar en cuenta y cómo evaluar la estabilidad de la aeronave en la que viajas.

Accidente en avión: ¿Las turbulencias son un indicador de peligro?

Las turbulencias son una de las principales preocupaciones de los pasajeros, pero en la mayoría de los casos no representan un riesgo real de que un avión pueda estrellarse. Se producen debido a cambios en las corrientes de aire, tormentas o incluso por el paso de otra aeronave cercana.

Existen distintos tipos de turbulencias:

  • Leve: Apenas se siente un movimiento ligero, sin afectar la comodidad del vuelo.
  • Moderada: Puede haber cambios en la altitud y hacer que caminar dentro del avión sea difícil.
  • Severa: Movimientos bruscos que pueden hacer que los pasajeros pierdan el equilibrio si no están sentados con el cinturón de seguridad.

A pesar de que las turbulencias pueden ser incómodas, los aviones están diseñados para soportarlas sin comprometer su estructura ni seguridad.

Atención viajero: Este beneficio debe ser gratis al viajar en avión en 2025, según Profeco

¿Cuándo preocuparse por cambios en la altitud o velocidad?

Si bien los pilotos constantemente ajustan la altura y velocidad del avión durante el vuelo, hay algunos signos que podrían ser motivo de atención:

  • Descensos bruscos sin razón aparente: Los cambios de altitud controlados son normales, pero un descenso repentino y prolongado podría indicar un problema mecánico o de presión en la cabina.
  • Reducción drástica de la velocidad: Aunque los aviones disminuyen su velocidad antes del aterrizaje, una desaceleración abrupta en pleno vuelo podría ser señal de una falla.
  • Ruidos o vibraciones inusuales: Un motor emitiendo sonidos extraños o un fuselaje que vibra de manera inusual podría indicar un desperfecto técnico.

Los pilotos están entrenados para manejar estos escenarios y tomar las decisiones adecuadas para mantener la seguridad del vuelo.

¿Qué pasa con los vórtices de aire?

Los vórtices de aire son remolinos que dejan los aviones al pasar, y pueden durar hasta 80 segundos a baja altitud o incluso hasta dos minutos y medio en condiciones de viento calmado. En algunos casos, pueden generar turbulencias intensas si otro avión pasa demasiado cerca de ellos.

Sin embargo, el tráfico aéreo está estrictamente regulado para evitar que los vuelos se acerquen demasiado entre sí y entren en estas corrientes.

Se incendia avión en Corea del Sur: el VIDEO que muestra lo ocurrido

Factores que aumentan el riesgo de accidentes en un avión

Aunque volar es una de las formas más seguras de transporte, hay ciertos factores que pueden incrementar el riesgo de que un avión se estrelle:

  • Condiciones climáticas extremas: Tormentas eléctricas, ráfagas de viento intensas o granizadas pueden afectar la estabilidad del avión.
  • Fallas mecánicas: Aunque los aviones pasan por constantes revisiones, los desperfectos mecánicos pueden presentarse en pleno vuelo.
  • Error humano: Aunque los pilotos están altamente capacitados, errores en la toma de decisiones pueden generar situaciones de riesgo.

Es importante destacar que la aviación moderna cuenta con múltiples sistemas de seguridad, protocolos de emergencia y entrenamientos rigurosos para reducir al mínimo estos riesgos.

Catorce patinadores, entrenadores y familiares, entre víctimas de accidente aéreo en EEUU

¿Qué hacer si sientes que el avión en el que viajas está en peligro?

Si en algún momento experimentas una situación que te genera preocupación, lo mejor es mantener la calma y seguir las indicaciones del personal de vuelo. Aquí algunas recomendaciones:

  • Permanecer con el cinturón de seguridad abrochado en todo momento.
  • Prestar atención a los anuncios de la tripulación y seguir sus indicaciones.
  • Evitar el pánico y recordar que la gran mayoría de los incidentes en vuelo no representan un riesgo real de accidente