Conagua alerta sobre clima extremo: 24 estados con lluvias, granizo y calor de hasta 40 °C

Somos News 11 Feb 2025 11:55 am
Conagua alerta sobre clima extremo: 24 estados con lluvias, granizo y calor de hasta 40 °C Foto: Especial.

Descubre qué estados estarán más afectados y las recomendaciones para enfrentar estas condiciones.

El clima extremo sigue marcando la pauta en México este febrero, con un panorama contrastante en varias regiones del país. Mientras algunos estados enfrentan temperaturas superiores a los 40 °C, otros se verán afectados por lluvias intensas y posibles granizadas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido una alerta ante estas condiciones, recomendando a la población tomar precauciones.

Clima extremo: altas temperaturas en varias regiones del país

Este video te puede interesar

El calor no da tregua y seguirá golpeando con fuerza en varias entidades. De acuerdo con el SMN, estos son los estados donde el termómetro alcanzará niveles extremos:

  • Temperaturas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Zacatecas (sur), Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y usar ropa ligera para mitigar los efectos del calor.

Canícula 2025 en México: cuándo empieza y qué esperar del calor extremo

Lluvias y tormentas: los estados más afectados

A pesar del intenso calor, el clima extremo también traerá lluvias a varios puntos del país. Algunas entidades incluso registrarán chubascos con actividad eléctrica y granizadas.

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Campeche.

El SMN advierte que algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de fuertes rachas de viento y granizo, especialmente en zonas montañosas. Se recomienda a la población mantenerse informada y extremar precauciones al conducir en carreteras afectadas por la lluvia.

¿Cómo afecta este clima extremo al país?

El clima extremo de febrero es un reflejo del impacto de fenómenos como el calentamiento global y el fenómeno de El Niño, que alteran los patrones meteorológicos en todo el mundo. Mientras en algunas regiones el calor se intensifica, en otras las precipitaciones son cada vez más frecuentes e intensas.

Para los sectores agrícola y ganadero, estas condiciones representan un desafío, ya que el exceso de calor puede afectar cultivos y la falta de lluvias en ciertas zonas puede generar estrés hídrico.

Prepara bloqueador y sombrilla: Esta es la fecha en la que llegará la primera ola de calor a México

Recomendaciones ante las condiciones extremas

Para enfrentar el clima extremo, las autoridades sugieren:

  • En zonas de calor extremo:
    • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
    • Usar bloqueador solar, ropa ligera y de colores claros.
    • Beber agua constantemente para evitar golpes de calor.
    • No dejar niños ni mascotas dentro de los autos.
  • En zonas de lluvias y tormentas:
    • No cruzar calles o ríos con corriente de agua.
    • Conducir con precaución para evitar accidentes en caminos mojados.
    • Revisar el estado de techos y estructuras vulnerables al viento.

Este febrero, México enfrenta un panorama climático complejo. Ya sea que vivas en una zona calurosa o en una con lluvias, es importante estar preparado y seguir las recomendaciones oficiales.