Estas son las 6 marcas de leche prohibidas por Profeco: y ya no podrán venderse ¿Por qué?

La leche Profeco ha prohibido seis marcas de leches de almendra por no cumplir con las normas oficiales.
Si sueles consumir bebidas vegetales, es momento de revisar bien su etiquetado. La Profeco acaba de revelar que seis marcas de leche de almendra han sido prohibidas en México por no cumplir con las regulaciones oficiales. Desde etiquetas engañosas hasta la falta de información clara sobre sus ingredientes, estas bebidas han sido retiradas del mercado.
Algunas de estas marcas no especifican su contenido real de almendra, incluyen edulcorantes sin advertirlo o hacen afirmaciones falsas sobre sus beneficios. Si quieres saber cuáles son y por qué ya no podrán venderse, aquí te damos los detalles.
Las 6 marcas de leche de almendra prohibidas por Profeco
Te recomendamos este videoLa Profeco detectó que esta leche incumple las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en términos de etiquetado, ingredientes y valores nutrimentales.
1. Blue Diamond Almond Breeze (sabor chocolate)
- Asegura tener 50% más calcio que la leche, pero Profeco comprobó que esto no es cierto.
- No cuenta con sellos de advertencia de exceso de sodio, azúcares y calorías.
- Incumple con las normativas de etiquetado en México.
2. Nestlé Carnation Clavel
- Usa la denominación “Alimento”, lo cual está prohibido por la NOM-173-SE-2021.
- No indica cuánta almendra contiene en su composición.
La leche de Tiendas 3B con vitaminas A y D que cuesta solo $12 el litro y que casi nadie compra
3. Silk
- Se promociona como “sin azúcar añadida”, pero contiene edulcorantes.
- Incluye sellos de advertencia, lo que contradice su declaración de ser una opción saludable.
- No es apta para niños debido a la presencia de edulcorantes.
4. Valley Foods
- Usa la denominación “Alimento Líquido”, lo cual no está permitido por la norma vigente.
- No tiene el sello de advertencia por exceso de sodio, a pesar de que lo contiene.
5. Blue Diamond Almond Breeze (versión clásica)
- Como su versión de chocolate, no cumple con los sellos de advertencia obligatorios.
- La afirmación sobre su alto contenido de calcio es incorrecta.

6. Great Value
- Declara ser “sin azúcar añadida”, pero presenta sellos de advertencia, lo que contradice su etiquetado.
¿Por qué Profeco prohibió estas leches de almendra?
La Profeco identificó que estas marcas de leche no cumplen con la NOM-173-SE-2021, que regula la nomenclatura de estos productos. Además, algunas incluyen edulcorantes sin avisarlo, presentan información engañosa sobre sus beneficios o no advierten sobre sus ingredientes en el etiquetado.
En algunos casos, la falta de sellos de advertencia representa un problema, ya que los consumidores no reciben información clara sobre lo que están consumiendo.
Profeco revela la mejor leche, pero pocos la compran y cuesta 4 veces menos que Santa Clara
¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)?
Las NOM son regulaciones establecidas por el gobierno de México para garantizar que los productos cumplan con estándares de calidad, seguridad e información clara para los consumidores.
En el caso de las bebidas vegetales, estas normas buscan evitar que los productos sean publicitados como leche sin cumplir con los requisitos mínimos de ingredientes o nutrientes.
¿Qué pasa si tienes una de estas bebidas en casa?
Si ya compraste alguna de las leches señaladas por Profeco prohibidas, puedes seguir consumiéndola bajo tu propio criterio, pero es importante estar informado sobre su contenido real.
También puedes optar por marcas que sí cumplen con la regulación y ofrecen un etiquetado claro sobre sus ingredientes. Antes de comprar, revisa siempre la información en la etiqueta para asegurarte de que el producto cumple con los estándares de calidad.