Jornada laboral a 40 horas: ¿Quién trabajará turnos dobles pese a su aprobación?

Descubre quiénes serán los beneficiados y quiénes no aplicarán a este cambio.
La jornada laboral a 40 horas en México está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, lo que significaría una reducción en la carga horaria de los trabajadores formales, pasando de 48 a 40 horas semanales con dos días de descanso. Sin embargo, hay sectores que, debido a la naturaleza de sus actividades, seguirían operando con turnos dobles, incluso si esta reforma entra en vigor.
A pesar de que el cambio representa un avance importante en los derechos laborales, algunas industrias requieren cobertura constante y no pueden permitirse reducir su tiempo de operación sin afectar la producción o los servicios esenciales.
Sectores que seguirían con turnos dobles
Te recomendamos este videoAunque la jornada laboral a 40 horas traería beneficios a una gran parte de la población trabajadora, hay sectores donde la demanda y la urgencia del servicio impiden que sus empleados reduzcan su horario de trabajo. Estos son algunos de los rubros que mantendrían jornadas extendidas:
- Sector salud: Médicos, enfermeras y personal de urgencias seguirán trabajando turnos dobles para cubrir la alta demanda en hospitales y clínicas, especialmente en áreas como cuidados intensivos, emergencias y cirugías.
- Industria manufacturera: Fábricas del sector automotriz, alimentario y de tecnología requieren operar de manera continua, por lo que es probable que sigan con horarios extendidos para cumplir con la producción.
- Servicios de seguridad: Policías, guardias de seguridad y cuerpos de vigilancia privados deben garantizar la cobertura las 24 horas, lo que los obliga a seguir en turnos largos.
- Transporte público y de carga: Choferes de transporte público, operadores de carga y repartidores que trabajan en rutas de alta demanda probablemente mantendrán jornadas extendidas para no afectar el servicio.
Jornada laboral de 40 horas: ¿Deber firmar un NUEVO contrato obligatorio? Lo que debes saber
En estos sectores, la jornada laboral a 40 horas podría aplicarse de manera parcial o con ciertos ajustes, ya que es complicado limitar las horas cuando la demanda del servicio es constante.
¿Quiénes NO se verán beneficiados con la reforma?
Si la reforma se aprueba en la Cámara de Diputados, los trabajadores formales serán los principales beneficiados. Sin embargo, hay un gran sector de la población que quedará fuera de esta nueva normativa.
Trabajadores informales
Las personas que laboran en la economía informal no tendrán acceso a la reducción de jornada, ya que no están registradas ante el SAT, IMSS o Infonavit. Este grupo incluye a vendedores ambulantes, trabajadores por cuenta propia y personas sin contrato formal.
Negocios que no cumplen con la normativa
Algunas empresas pequeñas o medianas que no cumplen con las regulaciones laborales podrían seguir exigiendo 48 horas de trabajo o más, ya que no están bajo supervisión de las autoridades correspondientes.
Personal con contratos especiales
Existen sectores donde los trabajadores cuentan con contratos especiales, como empleados de confianza, personal de emergencia o quienes laboran por objetivos en lugar de horarios establecidos.
Nueva propuesta para la jornada laboral de 40 horas en 2025: Esto es lo que cambiará
¿Cómo se aplicará la jornada laboral de 40 horas?
En caso de que la jornada laboral a 40 horas sea aprobada, se establecería un modelo de 5 días laborales con 8 horas de trabajo cada uno y 2 días de descanso.
Actualmente, la legislación permite que las empresas distribuyan el horario de diferentes maneras, pero con la reforma se buscaría garantizar descansos obligatorios.