OJO: Condusef pide NO aceptar estas tarjetas de crédito si eres cliente de Banamex o estos bancos

Si tienes una tarjeta de crédito o piensas solicitar una, la Condusef advierte sobre cláusulas abusivas que pueden costarte caro. Aquí te explicamos cómo identificarlas.
Si tienes una tarjeta de crédito o estás pensando en solicitar una, presta atención a esta advertencia de la Condusef. La institución ha identificado tarjetas con cláusulas abusivas que pueden poner en riesgo tus finanzas y afectar tu estabilidad económica sin que te des cuenta.
¿Por qué la Condusef advierte sobre ciertas tarjetas de crédito?
De acuerdo con la Condusef, algunas tarjetas de crédito en México incluyen condiciones desventajosas para los usuarios, estableciendo reglas que pueden generar cobros inesperados, afectar el control de tu dinero o dificultar la cancelación del crédito.
Este video te puede interesar
Entre las principales irregularidades detectadas, destacan aquellas tarjetas que:
- Realizan cargos automáticos en cuentas de nómina o depósitos sin autorización clara del usuario.
- Limitan la disposición de dinero en cuentas de depósito mientras el crédito esté vigente.
- Imponen condiciones poco transparentes para el pago anticipado de la deuda.
- Aplican pagos anticipados a discreción del banco, sin previo aviso.
- Retrasan la acreditación de pagos con cheque, generando incertidumbre sobre la fecha exacta en que se liquidará el adeudo.
Si tienes una tarjeta con alguna de estas características, es momento de revisar bien tu contrato y considerar si realmente te conviene mantener ese producto financiero.
¿Qué tarjetas de crédito debes evitar según la Condusef?
Aunque la Condusef no ha revelado una lista específica de bancos o tarjetas con cláusulas abusivas, la advertencia está dirigida especialmente a clientes de Banamex y otras instituciones financieras.
Para evitar problemas, los usuarios deben leer detenidamente los términos y condiciones antes de firmar cualquier contrato. Si ya cuentas con una tarjeta de crédito, revisa si tiene alguna de estas condiciones y, en caso de dudas, consulta con la Condusef.
Tarjetas de crédito sin Buró en 2025: opciones disponibles y cómo solicitarlas
¿Cómo protegerte de cláusulas abusivas en tu tarjeta de crédito?
Si quieres asegurarte de que tu tarjeta de crédito no te traerá problemas en el futuro, sigue estos consejos:
- Lee el contrato antes de firmar: Nunca aceptes un producto financiero sin revisar las condiciones y términos.
- Evita tarjetas con cobros automáticos en otras cuentas: Algunas tarjetas pueden descontar dinero sin previo aviso.
- Consulta con la Condusef: Si tienes dudas sobre alguna cláusula, la institución ofrece asesoría gratuita.
- Pregunta sobre los pagos anticipados: Algunas tarjetas te obligan a avisar con días de anticipación si quieres pagar antes de tiempo.
- Revisa los costos adicionales: Muchas tarjetas incluyen seguros o membresías forzadas que generan cargos extra sin consentimiento.
¿Qué hacer si ya tienes una tarjeta con cláusulas abusivas?
Si descubres que tu tarjeta de crédito tiene términos desventajosos, puedes cancelarla en cualquier momento. Para ello, sigue estos pasos:
- Liquida el saldo pendiente: Asegúrate de no tener deudas antes de solicitar la cancelación.
- Pide la cancelación por escrito: Acude a la sucursal de tu banco y solicita la cancelación de manera formal.
- Guarda el comprobante: Pide un documento que acredite que la tarjeta ha sido cancelada correctamente.
- Verifica que no haya cargos adicionales: Revisa tu estado de cuenta durante los siguientes meses para evitar cobros indebidos.
Atención: ¿Cuántas tarjetas de crédito puedes tener sin problemas con el SAT?
Si el banco se niega a cancelar tu tarjeta o te impone condiciones injustas, puedes presentar una queja ante la Condusef para recibir asesoría y apoyo.