Semana Santa 2025: Calles y avenidas que cerrarán por la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Toma tus precauciones si vas a circular por la zona en los días de Semana Santa.
La Semana Santa 2025 está por iniciar, y con ella, una de las tradiciones más populares y relevantes para la capital mexicana. Estamos hablando de la representación de la Pasión de Cristo que, año con año, se lleva a cabo en la Alcaldía Iztapalapa.
Este festejo religioso se ha convertido en uno de los más importantes del país, pues ya es reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la CDMX, convocando a miles de asistentes y siendo transmitido a nivel nacional en diversas televisoras y portales web.
Te recomendamos este videoLos preparativos para la edición 2025 de esta representación están prácticamente listos, por lo que si planeas asistir como espectador o tienes que recorrer la zona durante los días de festejo, aquí te compartimos la información que debes conocer.
Semana Santa: ¿la ley obliga a dar descanso en estos días? Aquí te lo explicamos
¿Cuándo será la representación de la Pasión de Cristo?
Oficialmente, los festejos y actividades de Semana Santa 2025 iniciarán con el Domingo de Ramos, el cual tendrá lugar el 13 de abril, y finalizarán con el Domingo de Resurrección, el cual será el próximo 20 de abril.
Durante los 8 días de celebración religiosa, las calles de Iztapalapa tendrán diversas actividades, siendo el viernes 18 el más importante, pues es cuando se llevará a cabo la representación de la Pasión de Cristo.
El calendario religioso completo es:
- 13 de abril: Domingo de Ramos, representando la entrada de Cristo a Jerusalén.
- 14, 15 y 16 de abril: Eventos previos como la traición de Judas Iscariote a Jesús.
- 17 de abril: Jueves Santo, representando la última cena de Jesús con sus discípulos.
- 18 de abril: Viernes Santo, con la representación de la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz.
- 20 de abril: Sábado de Gloria, tiempo de luto y reflexión que normalmente se acompaña de misas.
- 21 de abril: Domingo de Resurrección, representando la vuelta de Cristo y finalizando con los festejos.
Calles y avenidas que cerrarán en Semana Santa 2025
A pesar de que el día con mayores actividades será el viernes 18 de abril, durante las jornadas previas se llevarán a cabo diversas actividades religiosas y culturales. Además, están programados algunos ensayos previos en las calles donde se llevará a cabo el famoso Via crucis.
Debido a ello, se espera que diversas calles y avenidas se vean afectadas, y aunque las autoridades no han confirmado oficialmente cuáles serán los puntos de la zona cerrados, el recorrido será el mismo que en años anteriores, por lo que podemos estar seguros de que las siguientes vialidades tendrán cortes a la circulación:
- Eje 6 Sur.
- Calzada Ermita Iztapalapa.
- Avenida Javier Rojo Gómez.
- Avenida Año de Juárez.
- Calles aledañas a la explanada de la Alcaldía y el Cerro de la Estrella.

Operativo de seguridad Semana Santa 2025
En días recientes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Nuñez, confirmaron que para los días que duren las actividades, se implementará un operativo de seguridad con más de 3 mil elementos de diversas dependencias.
Según la información compartida, durante la representación del viernes 18 habrán 450 personas de control de tránsito, 30 de gestión integral de riesgo, 30 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 10 ambulancias del ERUM y 50 paramédicos. Además, también habrá presencia de elementos de seguridad en los días previos al festejo principal.
El origen de la representación en Iztapalapa
La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es una de las tradiciones más longevas e importantes de la zona, pues tiene casi 2 siglos de existencia.
Su origen se remonta a 1883, cuando según lo que se cuenta, los habitantes de la zona realizaron una procesión religiosa para pedir al Señor de la Cuevita que pusiera fin a la epidemia de cólera que atacaba a la región. A partir de entonces, cada año los habitantes de los 8 barrios originarios se organizan para recrear el famoso Via crucis que Cristo tuvo que caminar previo a su crucifixión.
Con el pasar de los años, esta representación fue evolucionando, agregando escenarios de gran tamaño, vestuario y cientos de actores que dan vida al Jerusalén de aquella época.
El Vaticano publica el calendario de Semana Santa SIN la presencia del papa
Según lo estimado por las autoridades locales, la representación de la Pasión de Cristo en Semana Santa 2025 convocará a un aproximado de 2 millones de asistentes. Además, contará con la participación de 5,000 actores y voluntarios residentes de la alcaldía, los cuales fueron convocados y organizados por el Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa (COSSIAC).