Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Te llegó un correo sospechoso? Así puedes identificar los correos falsos del SAT y evitar fraudes

Eduardo Espejo
17 Jun 2025 5:30 pm
¿Te llegó un correo sospechoso? Así puedes identificar los correos falsos del SAT y evitar fraudes
Foto: gpointstudio en Depositphotos

Antes de proporcionar cualquier dato personal o financiero, debes verificar que el correo sea fidedigno.

Recientemente, muchos contribuyentes han recibido correos electrónicos que aparentan ser del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya sea para invitarlos a realizar alguna declaración vencida o para algún otro tema o trámite. Sin embargo, esto podría tratarse de correos falsos del SAT utilizados para cometer fraude.

Debido a ello, y ante el inminente crecimiento de los ciberdelitos, miles de contribuyentes se han mostrado temerosos ante la posibilidad de caer en un correo fraudulento, por lo que aquí te decimos cuál es la forma más rápida y efectiva para detectarlos y evitar pasar un muy mal rato.

¿Te llegó un correo del SAT para hacer declaración de años pasados? Esto es lo que debes hacer

Buscador de correos falsos del SAT

Te recomendamos este video

Ante la creciente práctica de fraudes mediante correos electrónicos, el SAT ha habilitado un sitio web en el que las personas pueden verificar la validez del correo recibido o, en su caso, verificar que se trate de una práctica fraudulenta.

El sitio es el Buscador de Correos Sospechosos y funciona a través de una base de datos en la que, a día de hoy, ya hay más de 6 mil correos falsos identificados.

Para utilizarla, únicamente debes acceder al sitio web, ingresar la dirección del correo recibido y dar clic en buscar. El sistema identificará si se trata de un correo registrado y te brindará la información y recomendaciones que debes seguir.

Señales para identificar un correo falso

Más allá de la eficacia del buscador, es importante que conozcas algunas de las señales más efectivas para identificar los correos falsos del SAT. Estas son:

  • El dominio del remitente: Los correos reales del SAT siempre terminarán con @sat.gob.mx o @gob.mx, por lo que en caso de tener otro dominio, por más formal que parezca, se trata de un correo falso.
  • Contenido: Los correos legítimos nunca contendrán enlaces, archivos adjuntos o programas y documentos descargables. Si el correo contiene alguno de estos elementos, se trata de un fraude.
  • Solicitudes: El SAT jamás solicitará pagos, datos personales o datos bancarios a través de correos electrónicos, por lo que aquellos que soliciten esta información no son legítimos.
  • Redacción y diseño: Si detectas alguna falta de ortografía o frases alarmistas como “Última advertencia” o “Aviso Urgente” es muy seguro que se trate de un correo falso.

¡Cuidado con los fraudes! CONAVI advierte sobre inscripciones a Vivienda para el Bienestar

Qué hacer en caso de caer en correos falsos del SAT

Si bien existen diversas señales que permiten identificar con claridad a un correo falso, lo cierto es que todos estamos expuestos a caer en cualquier momento, ya sea por distracción o porque el correo y el fraude se orquestó de manera impecable.

En estos casos, puedes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cambiar contraseñas lo más pronto posible, especialmente aquellas que den acceso a información bancaria, personal y del mismo SAT.
  • Verificar la seguridad del equipo donde se hizo la consulta y actualizar el antivirus de inmediato.
  • Verificar la información bancaria y ponerse en contacto con la institución en caso de ser necesario.
  • Realizar una denuncia ante la policía cibernética.
Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital especializado en la creación de contenido de valor sobre temas de finanzas personales, trámites y actualidad. Egresado de la Carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, con especialización en medios digitales y audiovisuales; desde 2025 escribo para Somos News acerca de temas relevantes en el día a día de las personas. Experto en estrategias digitales y posicionamiento en motores de búsqueda a través de la redacción SEO. A lo largo de mi carrera, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Mi objetivo es crear contenido que aporte valor y utilidad a las personas que decida invertir su tiempo en leerme.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?