¡Alerta sanitaria! Brote de tos ferina incrementa en México: Estos son los estados con más casos

Según los reportes más recientes de la Secretaría de Salud, en los que va del año se han confirmado 120 casos de contagios.
En lo que va de 2025, México ha presentado un incremento considerable en los casos confirmados de tos ferina, situación que ha hecho que las autoridades sanitarias pongan su mirada en la situación y alerten a la población para que tome medidas más eficientes.
Según lo indicado por los expertos, el aumento en estos casos se ha dado desde el año 2023, cuando la pandemia por COVID-19 finalizó. Sin embargo, durante los dos meses que han transcurrido en este año, la cifra de contagios confirmados se ha disparado mucho más, despertando las señales de alarma de la Secretaría de Salud.
La OMS mantiene emergencia internacional por la viruela símica ante el creciente número de casos
Casos de tos ferina van en aumento
Te recomendamos este videoSegún lo reportado por las autoridades sanitarias de México, de 2016 a 2019, los casos de contagio por tos ferina disminuyeron considerablemente, registrando tan solo 900 casos confirmados en este periodo.
Sin embargo, a partir del 2023, la cifra de casos confirmados comenzó a aumentar, registrando un total de 188 y aumentando a 463 durante todo el 2024.
Ahora, en lo que va de 2025 se han reportado al menos 120 casos confirmados, situación que ha despertado las alarmas de la Secretaría de Salud y las distintas instituciones sanitarias del país, pues se trata de una enfermedad que afecta principalmente a los más pequeños del hogar.
Los estados con mayores casos registrados
Según los reportes más recientes, Nuevo León es el estado que lidera actualmente la cifra de casos confirmados de tos ferina, teniendo un total de 24 y reportando una taza de letalidad de 8.33. En segundo lugar se ubica la Ciudad de México, teniendo 13 casos confirmados pero una tasa de letalidad de 38.46, siendo la entidad más alta en este aspecto.
El resto de estados con mayores contagios son:
- Aguascalientes: 11 casos confirmados y 24 probables.
- Oaxaca: 10 casos confirmados y 19 probables.
- Chihuahua: 7 casos confirmados y 24 probables.
- Hidalgo, Campeche y Coahuila: 6 casos confirmados en cada estado.
- Querétaro: 5 casos confirmados.
- Morelos, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco: 3 casos confirmados en cada estado.

Síntomas principales de la tos ferina
Según el sitio especializado MedlinePlus, la tos ferina es una enfermedad bacteria altamente contagiosa que se caracteriza principalmente por presentar una tos violenta e incontrolable que puede ocasionar problemas en la respiración.
Si bien la enfermedad puede atacar a cualquier persona, resulta ser más peligrosa en los bebés, ya que puede ocasionar discapacidad permanente y en caso más delicados llega a causar la muerte.
Los síntomas de la enfermedad al inicio son muy parecidos a los de un resfriado común, pero con el pasar de los días van evolucionando hasta legar a la característica tos violenta y dificultad para respirar, estando más presente durante la noche.
En ocasiones también pueden presentarse casos con fiebre y convulsiones, las cuales pueden volverse permanentes si no se trata a tiempo y de forma adecuada.
¡Descubierto! Científicos japoneses logran eliminar el cromosoma extra del Síndrome de Down
Ante esta situación, las autoridades han recomendado a las familias mexicanas estar alertas ante la presencia de síntomas y acudir al médico en el momento en que se detecte una posible sospecha de contagio.
Además, en importante mencionar que en México se tiene acceso a la vacuna infantil pentavalente acelular, la cual ayuda no solo a prevenir la tos ferina, sino que además protege a los más pequeños contra la difteria, el tétanos, la hepatitis B y la influenza tipo B.