Guía paso a paso para solicitar tu saldo a favor al SAT en la declaración anual 2025

Aquellas personas que tengan saldo a favor al finalizar su declaración anual, tiene el derecho de solicitar la devolución de este dinero al SAT.
El periodo para realizar la declaración anual ha iniciado para las personas físicas, por lo que del 1 al 30 de abril, miles de contribuyentes deberán realizar el trámites en línea para pagar sus impuestos correspondientes. Sin embargo, existe también un sector de la población que, al momento de finalizar con el trámite, se topará con la agradable sorpresa de tener saldo a favor.
Este saldo se genera cuando los contribuyentes, a través de los pagos y retenciones realizadas durante el año, rebasan el monto correspondiente al pago de impuestos.
Este video te puede interesar
En estos casos, el SAT ha informado que las personas pueden realizar la solicitud de devolución del monto extra pagado, por lo que si tú eres uno de estos afortunados, aquí te decimos cómo hacer el trámite de solicitud.
El SAT suspende la declaración anual de impuestos: lista de personas exentas este año
¿Cómo saber si tienes saldo a favor en el SAT?
Al momento de realizar tu declaración anual a través del portal web del SAT, luego de finalizar todos los pasos, el sistema brinda la cantidad de impuestos que se deberán pagar. Sin embargo, en el caso de las y los contribuyentes con saldo a favor, el sistema les indicará de cuánto es el monto que pueden solicitar.
Además, para aquellas personas que realizan su declaración anual por primera vez, la autoridad fiscal ha creado el simulador de declaración, mediante el cual se puede realizar un ejercicio previo para revisar la información precargada, ingresar las facturas y deducciones personales, y verificar cuál es el estatus final.
Paso a paso para solicitar tu saldo a favor al SAT
En el caso de tener saldo a favor, debes saber que existen dos tipos de devoluciones existentes. Por un lado, aquellas personas que tengan un saldo menor a $10,000 pesos, recibirán la devolución de forma automática a la cuenta bancaria registrada, sin tener que realizar ningún trámite extra.
Sin embargo, para las personas que presenten un saldo mayor, especialmente aquellos casos que rebasen los $150,000 pesos, será necesario realizar la solicitud en línea. Para ello, aquí te dejamos los pasos a seguir:
- En el sitio web del SAT, dirígete a la opción de Trámites y Servicios.
- Deberás iniciar sesión en tu Buzón Tributario una vez que ingreses al portal.
- Selecciona la opción de Constancias, devoluciones y notificaciones.
- En caso de no estar visible, tendrás que seleccionar la opción Más trámites y servicios.
- Selecciona la opción de Devoluciones y compensaciones.
- Llena el formulario electrónico y adjunta los documentos solicitados.
- Debes tener disponible tu e.firma, estado de cuenta expedido por la institución financiera con RFC y número de cuenta bancaria activa (CLABE) visibles, y tu identificación oficial vigente.
- Envía la solicitud y descarga el acuse generado.
Declaración anual 2025 ¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE deben hacerla?
¿Cuanto tiempo tarda?
Según lo indicado por el SAT, el tiempo máximo para que se realice la devolución de tu saldo a favor es de 40 días hábiles, aunque en casos donde la cantidad a devolver es mayor o donde exista algún error en el trámite, puede llevar más tiempo.
En cualquiera de estas situaciones, la autoridad fiscal estará notificando a los contribuyentes sobre el estatus de su solicitud a través del Buzón Tributario y los canales de comunicación registrados en el mismo.