Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cuánto ramen puedes comer sin que represente un peligro para tu salud?

Barbara Garcia
20 Feb 2025 12:52 pm
¿Cuánto ramen puedes comer sin que represente un peligro para tu salud?
Foto: Especial.

Descubre cuánto ramen puedes comer sin poner en riesgo tu salud.

El ramen es una de las comidas más populares en el mundo, especialmente entre quienes buscan una opción rápida y deliciosa. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿cuánto ramen puedes comer sin afectar tu salud? Aunque este platillo japonés es una delicia, su alto contenido en sodio, grasas y conservadores podría traer riesgos si se consume en exceso.

Si eres amante del ramen y quieres saber cuántas veces a la semana es seguro disfrutarlo, aquí te explicamos todo sobre sus efectos en la salud y cómo equilibrar su consumo.

¿Cuánto ramen puedes comer sin afectar tu salud?

Te recomendamos este video

No todo el ramen es igual. Hay grandes diferencias entre el ramen tradicional y el ramen instantáneo, tanto en sus ingredientes como en su impacto en la alimentación.

Pero, ¿Cuánto ramen puedes comer sin afectar tu salud?

Ramen tradicional

Si comes ramen hecho en casa o en restaurantes que usan ingredientes frescos, puedes disfrutarlo con moderación sin grandes preocupaciones.

  • Porciones adecuadas: Una porción estándar de ramen casero o de restaurante suele tener entre 400 y 600 calorías, lo que la hace una opción relativamente equilibrada si se acompaña de proteínas y verduras.
  • Ingredientes frescos: Si usas caldos naturales, carne magra y verduras, puedes incluirlo en tu dieta sin problema. Lo recomendable es no exceder de 1 a 2 tazones por semana.
  • Sodio: El caldo del ramen suele ser alto en sodio. Si lo consumes, trata de equilibrarlo con una dieta baja en sal el resto del día para evitar retención de líquidos o problemas de presión arterial.

¿Cuántas calorías consumes al comer un tamal? Aquí te lo contamos

Ramen instantáneo

El ramen de bolsita es una historia diferente. A pesar de ser práctico y delicioso, tiene niveles altos de sodio, grasas saturadas y conservadores.

  • Alto en sodio y conservadores: Un paquete de ramen instantáneo puede contener hasta 2,000 mg de sodio, casi el límite diario recomendado.
  • Porción recomendada: Lo ideal es consumirlo no más de una o dos veces por semana y acompañarlo con proteínas y verduras para hacerlo más nutritivo.
  • Grasas y calorías: Puede tener entre 350 y 500 calorías por porción, con un alto contenido de grasas saturadas, que pueden afectar el colesterol si se come en exceso.

¿Cuántas calorías tiene un ramen?

Dependiendo del tipo de ramen que elijas, su aporte calórico y nutricional puede variar:

  • Ramen tradicional: Entre 400 y 600 calorías por porción, con proteínas y grasas saludables provenientes del caldo y la carne.
  • Ramen picante tipo Buldak: Aproximadamente 393 calorías por cada 100 gramos, con 12.9 g de grasa, 60 g de carbohidratos y 9.3 g de proteínas.
  • Ramen instantáneo: Generalmente tiene entre 350 y 500 calorías, dependiendo de la marca y los ingredientes adicionales.

Si estás cuidando tu alimentación, puedes hacer ajustes saludables como elegir ramen bajo en sodio, agregar verduras y reducir la cantidad de caldo para equilibrar su aporte nutricional.

Consejos para disfrutar el ramen sin afectar tu salud

Si quieres seguir disfrutando del ramen sin preocuparte por los efectos negativos en tu cuerpo, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Evita tomar todo el caldo, ya que es donde se concentra la mayor cantidad de sodio.
  • Acompaña tu ramen con proteínas magras como pollo, huevo o tofu para hacerlo más nutritivo.
  • Añade verduras como espinaca, zanahoria o champiñones para mejorar su valor nutricional.
  • No lo combines con otros alimentos altos en sodio como embutidos, salsas procesadas o snacks salados.
  • Prefiere ramen casero o de restaurante en lugar de ramen instantáneo para reducir el consumo de conservadores y grasas saturadas.

Si eres fanático de este platillo, puedes hacerlo más saludable añadiendo proteínas, verduras y controlando el consumo de sodio. Así, seguirás disfrutando de su increíble sabor sin poner en riesgo tu bienestar.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Descarga AQUÍ Ensaladas por menos de 100 pesos ¡Descárgalo GRATIS!